
Cristina Morató
Es una periodista, reportera, escritora y directora de
programas de televisión española, nació en Barcelona en 1961, donde
estudió periodismo en la Universidad de Ciencias de la Información de
Bellaterra.
Encuéntrala en:
Su sitio web: www.cristinamorato.com/
Twitter: https://twitter.com/cristinamorat6
Datos del Libro:

Autor: Cristina Morató
Editorial: Plaza & Janes Editores
Año: 2010
N° Páginas: 480
Género: Biografías, No ficción
Sinopsis:
Los
nombres de Coco Chanel, Maria Callas, Wallis Simpson, Eva Perón,
Barbara Hutton, Audrey Hepburn y Jackie Kennedy ocuparon durante décadas
las páginas de las revistas. Gracias a su talento, belleza y
personalidad se convirtieron en auténticos mitos del siglo XX. Famosas,
ricas y atractivas, parecían perfectas a los ojos del mundo. Iconos de
la moda y el glamour, crearon un estilo propio y fueron admiradas por
millones de mujeres que soñaban con parecerse a ellas. Pero en realidad
estas rutilantes divas fueron personas solitarias, acomplejadas con su
físico y celosas de su intimidad, que detestaban ser tratadas como
estrellas. Estas siete mujeres de leyenda comparten dolorosas heridas
que nunca llegaron a cicatrizar: la falta de cariño o el abandono de sus
padres, las secuelas de la guerra, el dolor por la pérdida de sus hijos
y los traumáticos divorcios. He intentado descubrir su lado más humano,
más allá del éxito, la fama y el poder, sus debilidades, complejos y
miedos, recurriendo a los testimonios de aquellos que las conocieron tal
como eran.
Siete mujeres unidas por su lucha e inconformismo, por su personalidad y
autenticidad, por su estilo inconfundible e insustituible, por su
divismo y rebeldía.
Divas Rebeldes recoge las apasionantes biografías de siete mujeres sin cuyas vidas no se entendería el siglo XX. Romances y escándalos aparte, estas divas simbolizan el triunfo y, con estilos diferentes, conforman auténticos mitos convertidos ya en leyenda.
Divas Rebeldes recoge las apasionantes biografías de siete mujeres sin cuyas vidas no se entendería el siglo XX. Romances y escándalos aparte, estas divas simbolizan el triunfo y, con estilos diferentes, conforman auténticos mitos convertidos ya en leyenda.
Mi Reseña:
Divas Rebeldes, ¿a quién no les gustan las mujeres talentosas y fuertes y los actos de rebeldía?. Es el primer libro que leo de esta autora española. No suelo poner el ojo en libros de no ficción y menos bibliográficos pero esta vez el título del libro y la sombría pero elegante portada me cautivaron y supe que tenía que poner mis manos en esta obra.
Coco Chanel


De éstas siete mujeres confieso que solo conocía y admiraba por igual a cuatro de ellas: Coco Chanel, Eva Perón, Audrey Hepburn y Jackie Kennedy. Conocía sus datos bibliográficos y sus trabajos en general. Son íconos de la cultura popular cada una en sus respectivos campos profesionales, ¿cómo no reconocer sus nombres? Agradable fué la experiencia de familiarizarme con tres nuevos nombres que admirar: María Callas, Wallis Simpson y Barbara Hutton. Creo que cada una de las siete merece tomos completos.
Wallis Simpson

Leer este libro me rememoró la época en que coleccionaba revistas contemporáneas para jóvenes y/o mujeres como Seventeen, Revista Upss Uruguay, Revista Tú, Cosmopolitan, Paula, etc. Una en particular, Parateens Argentina, traía un artículo mensual, el primero que leía, con minibiografías de mujeres relevantes en la historia, ¿alguien más los recuerda? ¿Aún escriben esos artículos? Hace tiempo dejé de comprar revistas.
Eva Perón


Morató toma los retazos necesarios de sus vidas para reflejar sus luchas para lograr sus posiciones y reconocimiento. No nacieron en cunas de oro bendecidas por la suerte llenas de autoconfianza y rodeadas oportunidades y de personas que las apoyaran. Nacieron y desbordaron talento en tiempos difíciles, principalmente para las mujeres, pero dieron vuelta la tortilla con ambición y preserverancia e hicieron de épocas complicadas SUS épocas, dominaron y dejaron un legado para las siguientes generaciones de jóvenes mujeres.
María Callas
Estas biografías nos enseñan no solo sus vidas profesionales, Morató aborda también sus vidas personales, tan poco conocidas. Es el propósito del libro, mostrarnos sus facetas más humanas y reales, ayudarnos a comprender sus motivaciones, el por qué de sus formas de ser y de actuar.
Jackie Kennedy

Es excelente la forma honesta de contar los hechos, sobre como ninguna de ellas tuvieron vidas emocionales satisfactorias y como no siempre se adaptaron a las costumbres morales de sus épocas, vamos, que por algo las adoramos y las clasificamos de divas rebeldes.
Audrey Hepburn
El término diva suele referirse a personalidades destacadas en el mundo del espectáculo. En su origen era un sobrenombre que se les asignaba a las cantantes de ópera y, por
extensión, comenzó a aplicarse después a figuras femeninas destacadas
del cine y de otras actividades artísticas. Hoy en día he notado que este término se ha desvirtuado y se usa con connotaciones negativas para indicar que una mujer tiene malas actitudes demandantes absurdas e irritantes. Ya es hora de recuperar el significado original del título en cuestión.
Barbara Hutton


Puntuación 5/5
Soundtrack sugerido:
Etta James - It's a Man's Man's World
Edith Piaf- Non, Je Ne Regrette Rien
Sia- Bird Set Free
The Color Purple OST- Miss Celie's Blues
Acompáñame en:
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Goodreads
The Color Purple OST- Miss Celie's Blues
Acompáñame en:
Goodreads