miércoles, 20 de julio de 2016

Yo Antes de Ti de Jojo Moyes

Jojo Moyes
  Nació el 04 de agosto 1969 en Londres, Inglaterra. Es una periodista y novelista romántica desde 2002. Ella es una de los pocas autores que dos veces ganó el Premio de Novela Romántica del Año (Romantic Novel of the Year Award) por la Asociación de novelistas románticos y dichas novelas han sido traducido a once idiomas diferentes.


 
Encuéntrala en:
 Su sitio web: www.jojomoyes.com
 


 "Sé que esta no es una historia de amor convencional. Sé que hay todo tipo de razones por las que ni siquiera debería estar diciéndote esto. Pero te quiero."



Datos del libro:
http://thesocialpotato.maryfaye.net/wp-content/uploads/2016/04/Me-Before-You.jpg


Título original: Me Before You
Editorial: SUMA DE LETRAS
456
2013
9789870434665

Trailer de la película:





Sinopsis:
  Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre. Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿Qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?


"El mundo se ha encogido y solo somos él y yo"


 Mi opinión:
  Es una hermosa historia de amor, si, pero es mucho más que eso.
  Louisa es un personaje entrañable, no me esperaba que cargara su propia tragedia y lloré por partida doble. Me gustaron las descripciones de sus extraños atuendos y las tonterías que dice sin pensar.
  Jojo Moyes tiene un talento especial para crear relaciones realistas.
  El romance no es cursi ni empalagoso, lo sentí amigable y platónico, el inicio de la relación no fue ciertamente fácil, tomó su tiempo entre irritación e incomodidad. Louisa no es una Mary Poppins, lo intenta duro, eso sí, pero olvida lo que todos: escuchar que quiere Will. Ambos se ayudan mutuamente e intentan mostrarse uno al otro que hay cosas maravillosas en la vida para disfrutar. Lo que Lou quería enseñarle a Will él acabó enseñándole a ella.
   Confieso que a veces me irritaba el empeño de Will por convencer a Louisa de hacer cosas, ella puede decidir por sí misma qué hacer o que no. Creo que más que ayudarla él intenta vivir a través de ella.
  La relación de Louisa y su familia, principalmente con su hermana, Treena, me resultó cómica y creo que muchos podemos sentirnos identificados con algunas de esas situaciones. Louisa a sus 26 años vive con sus padres, su abuelo, su hermana más joven (e inteligente) y la hija de ésta, y todos ellos dependen de su sueldo.
 No debo olvidar mencionar que cuando Lou conoció a Will ella tenía un novio...Chan, chan, chan (efectos de sonidos dramáticos). El muchacho en cuestión es soso y ególatra obsesionado con ejercitarse, para algunos es un personaje de relleno pero yo lo veo como parte del crecimiento de Lou.
  Me encantó el realismo de la descripción de la condición de Will y al mismo tiempo me atormentó su dolor no sólo emocional, también físico, creo que no somos pocos los que nos enfocamos en lo terrible de estar atrapado en tu propio cuerpo paralizado y no consideramos las funciones físicas básicas del mismo que no logran completarse debidamente. A veces uno en su propia ignorancia piensa que con la compañía y el entretenimiento debido alcanza para sacar a alguien de su tormento, que se puede ser feliz con simples distracciones y no es así, el dolor es más profundo de lo que parece. Me refiero a que aprendí un montón sobre las consecuencias y cómo es vivir día a día no solo para el enfermo, también para su familia, en estas trágicas circunstancias.
  Tal vez por eso no me impactó tanto como a otros el tema tan controversial del suicidio asistido. No suelo juzgar, hay pocas cosas que me indignen y esta no es una de ellas. Este es uno de los casos en los que hay que ver el árbol y no el bosque, entren con la mente libre de prejuicios y observen cuidadosamente todo lo referente a Will, su condición, quién es, quién solía ser y sus deseos. Todo esto lo conocerán paulatinamente a través de los ojos de Louisa.


 "Hay cosas a las que uno nunca presta atención hasta que le toca acompañar a alguien en una silla de ruedas."

Puntuación: 5/5
 

 Soundtrack:

X Ambassadors- "Unsteady" (Erich Lee Gravity Remix) 



Imagine Dragons - Not Today

No hay comentarios:

Publicar un comentario