Regina Sirois

Encuéntrala en:
Facebook: https://www.facebook.com/reginasirois/
Datos del libro:

Autor: Regina Sirois
Edad recomendada: de 11 a 18 años
Número de Páginas: 308
Formato disponible: Kindle
Sinopsis:
Sinopsis:
"Byron murió cincuenta años antes de tiempo. Charlotte creció molesta. Yo crecí asustada. Y Phillip... bueno, él nunca creció. Y ahora estamos todos unidos en un montón de dolorosa humanidad. Rotos, pero unidos. Y tal vez sea solo el hecho de que estamos anudados en este enredo que nos mantiene juntos lo que nos permita sanar. Ésta es desafortunada, pero milagrosamente, mi historia."
Megan Riddick está viva solo porque un extraño dió su vida para salvarla cuando ella era una bebé. Ahora, a sus 17 años, se encuentra en el mismo colegio que la hija del heroico hombre que le salvó la vida.
Charlotte Exby jamás conoció a su padre porque él eligió salvar a una niña que no conocía en lugar de criar a la que amaba.
Plagadas de culpa y resentimiento, Megan y Charlotte crean una tregua inestable al unir fuerzas para completar la lista de sueños del hombre que hizo sus vidas posibles.
Mi opinión:
Me fue cedida un ARC (Edición Preliminar para Lectores) a cambio de una opinión honesta.
Me gustó mas de lo que esperaba. He leído demaciados YA en primera persona y necesitaba un descanso pero me comprometí a leerlo y me interesó la sinopsis, así que aqui estamos.
Lloré, no lo voy a negar, me conmovió de manera dulce, es diferente a muchos otros dramas violentos adolescentes.
Al principio me resultó chocante la presentación del pasado "oscuro" de Megan porque es una poco creible casualidad que pensara en ello justo cuando apareció Charlotte de la nada, me parece una introducción rápida y fácil para los acontecimientos relatados a continuación.
También me irritó el sentimiento de culpabilidad de Megan y el caracter resentido de Charlotte, es decir, el trágico evento sucedió años atrás y Megan era practicamente un bebé, fué un accidente fatal pero común y ni siquiera tiene recuerdos de lo sucedido, sólo reconstruyó los hechos por medio de lo que investigó. A veces Megan parece paranoica pero su angustia se siente real.
Está muy bien escrito, no es la simpleza lineal a la que acostumbro ver en este tipo de novelas, el inglés no es mi primer lengua y no la estudié propiamente por lo que se me presentó como un desafío. Mas de una vez me encontré repasando una misma oración y apreciando su poesía.
No crean que es todo drama y angustia, es más sobre superación y perdón, y contiene una cuota de humor juvenil. Charlotte, Phillipe y Megan se unen para completar los sueños (bucket list) del hombre que dió la vida por ella y hacen un trío raro, con sus roces, pero dinámico.
El apoyo del club de drama fué el aspecto que encontré más atrayente. Todos anhelamos esa clase de unidad con gente que nos comprenda.
Espero que pronto publiquen la traducción al español y pueda comprarlo en físico aquí en Uruguay. Por cierto, hay una pequeña mención de Uruguay, lo que me emocionó por unos pocos segundos hasta que es le comparó con Indonesia y se le calificó como un lugar poco imaginativo a donde ir... Bueno, Regina, dejame decirte que deberías venir a Uruguay y conocerlo, (firmar libros de paso) antes de dejar que tus personajes digan tonterias, y además: Indonesia? Idea imaginativa? En serio? Es un cliché!!! No es nada imaginativo!!!.
Me gustó mas de lo que esperaba. He leído demaciados YA en primera persona y necesitaba un descanso pero me comprometí a leerlo y me interesó la sinopsis, así que aqui estamos.
Lloré, no lo voy a negar, me conmovió de manera dulce, es diferente a muchos otros dramas violentos adolescentes.
Al principio me resultó chocante la presentación del pasado "oscuro" de Megan porque es una poco creible casualidad que pensara en ello justo cuando apareció Charlotte de la nada, me parece una introducción rápida y fácil para los acontecimientos relatados a continuación.
También me irritó el sentimiento de culpabilidad de Megan y el caracter resentido de Charlotte, es decir, el trágico evento sucedió años atrás y Megan era practicamente un bebé, fué un accidente fatal pero común y ni siquiera tiene recuerdos de lo sucedido, sólo reconstruyó los hechos por medio de lo que investigó. A veces Megan parece paranoica pero su angustia se siente real.
Está muy bien escrito, no es la simpleza lineal a la que acostumbro ver en este tipo de novelas, el inglés no es mi primer lengua y no la estudié propiamente por lo que se me presentó como un desafío. Mas de una vez me encontré repasando una misma oración y apreciando su poesía.
No crean que es todo drama y angustia, es más sobre superación y perdón, y contiene una cuota de humor juvenil. Charlotte, Phillipe y Megan se unen para completar los sueños (bucket list) del hombre que dió la vida por ella y hacen un trío raro, con sus roces, pero dinámico.
El apoyo del club de drama fué el aspecto que encontré más atrayente. Todos anhelamos esa clase de unidad con gente que nos comprenda.
Espero que pronto publiquen la traducción al español y pueda comprarlo en físico aquí en Uruguay. Por cierto, hay una pequeña mención de Uruguay, lo que me emocionó por unos pocos segundos hasta que es le comparó con Indonesia y se le calificó como un lugar poco imaginativo a donde ir... Bueno, Regina, dejame decirte que deberías venir a Uruguay y conocerlo, (firmar libros de paso) antes de dejar que tus personajes digan tonterias, y además: Indonesia? Idea imaginativa? En serio? Es un cliché!!! No es nada imaginativo!!!.
Puntuación: 4/5
Soundtrack:
Carina Round - Do You
No hay comentarios:
Publicar un comentario