miércoles, 6 de julio de 2016

La Chica del Tren de Paula Hawkins


 


 Paula Hawkins
Nacida y criada en Zimbabwe se mudó a Londres en 1989, lugar en el que reside desde entonces. Allí estudió filosofía, política y economía en la Universidad de Oxford. Ha trabajado como periodista más de quince años, colaborando con una gran variedad de publicaciones y medios de comunicación, entre ellos The Times.
 Encuentrala en:
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Paula_Hawkins
Su página web: paulahawkinsbooks.com/
Twitter: https://twitter.com/paulahwrites?lang=es

Facebook: https://www.facebook.com/PaulaHawkinsWriter/
Amazon:  http://www.amazon.com/Paula-Hawkins/e/B0034Q4SHS










La Chica Del Tren

"La vida no es un párrafo y la muerte no es un estado de paréntesis"


Datos del libro:
 
Autor: HAWKINS, PAULA
Título Original: The Girl On The Train
Editorial: PLANETA
Año de edición: 2015
Género: Novela negra, intriga, terror
ISBN: 9788408141471 
Booktrailer:


Trailer de la película:


Sinopsis
    ¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí.
   Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

"Uno por la pena, dos por la alegría, tres por una chica, cuatro por un chico, cinco por la plata, seis por el oro, siete por un secreto que jamás será contado."


  Mi reseña:
   Me encantó este thriller psicológico y me dejó con ganas de mas, tanto es así que me propuse leer Perdida de Gillian Flynn, del cual he sentido buenas críticas y comparaciones entre estas obras, no en trama sino en nivel de suspenso.

   Confieso que llegué a éste libro revisando los trailers de los estrenos de este año en Youtube. Me gustan las películas y series tanto como los libros, y si éstas son basadas en una obra literaria o viceversa, mucho mejor. Esta película en particular me dejo fascinada no solo por su aclamado elenco, también por la intensidad de la presentación del argumento. Busqué en Google mas información y para mi emoción descubrí que ¡estaba basada en una novela!

   Esta narrado en primera persona por medio de tres voces: Rachel, Megan y Anna, variando su relevancia y número de apariciones de mayor a menor respectivamente y las entradas de la narración son a modo cronológico simple: Mañana/Tarde.

   Rachel ronda entre dos parejas: por un lado están su ex marido Tom y su nueva esposa Anna, a quienes acosa alcoholizada, y por otro lado está la joven pareja vecina de su antiguo hogar, a quienes observa día tras día desde la ventanilla del tren, les inventa una vida perfecta que envidia y los nombra Jess y Jason. En uno de sus viajes rutinarios es testigo de un extraño evento en casa de Jess y Jason y al otro día descubre que Jess/Megan, ha desaparecido por lo que decide involucrarse y acercarse a Jason/Scott para ayudarle.

   El asunto es que Rachel arrastra muchos problemas, entre ellos depresión tras su divorcio, alcoholismo y las consecuencias de éste, lo que le resta credibilidad. Ésto es lo que genera la mayor tensión y sensación de claustrofobia en la novela. Sus desvaríos, sus recaídas y su constancia en el circulo vicioso me resultaron de momentos sosos e irritantes.

   Megan no ama a su marido tanto como quisiera, se aburre con facilidad por lo que busca riesgos que correr y tiene un pasado turbio del que solo habla con su terapeuta. Desde que cerrÓ su galería de arte no sabe que hacer de su vida, hace planes que no lleva a cabo porque sabe que pronto se cansaría de ellos y los abandonaría, porque eso es lo que mejor hace, renunciar y huir, ¿será así en esta ocasión?

   Anna ama su nueva familia: su esposo Tom y su pequeña bebe, pero se siente amenazada por el incesante acoso de Rachel y odia su casa, su barrio y las vías del tren tan cercanas que tanto le recuerdan a ella.

   Con pocos personajes, Paula Hawkins ha logrado un increíble ambiente de suspenso donde todos son sospechosos, incluso la misma desaparecida.

 Puntuación: 4/5

Soundtrack:

Kanye West- Heartless



Blitz//Berlin- Sufboard Fire




Acompáñame en:

Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Goodreads



No hay comentarios:

Publicar un comentario